Uno de los festivales de cine independiente y de autor más importantes en Castilla La Mancha, el Festival de Cine social de Torrijos, que se celebra durante el mes de noviembre, aún por determinar las fechas, nos da un pilar Europeo de derechos sociales para promover el diálogo entre los países de la Unión Europea. De hecho, el premio se concede al mejor documental o cortometraje que mejor ilustre la situación de la UE respecto a la educación inclusiva, el apoyo a los niños, la igualdad de oportunidades al margen del sexo, del origen racial, religión, etc; las condiciones laborales, la renta mínima y estado de bienestar, el diálogo social, pobreza y personas sin hogar, entre otros temas similares.
En este festival sin ánimo de lucro, animan a participar a jóvenes con sus cortometrajes y documentales. Tiene ya una trayectoria de más de 15 años, Así pues como ya hemos mencionado sobre todo podremos encontrar temas del mundo cinematográfico como la solidaridad, inclusividad social y educativa, valores muy importantes que propulsan el festival desde sus inicios y conforman sus bases.
Dentro de este podemos encontrar diversas secciones todas enfocadas a lo social:
Hay una sección discapacidad, Infancia, Europea, además de los cortometrajes y documentales seleccionados. El documental o cortometraje ganador de este año, recibirá un premio monetario de 2.000 euros y un lugar en el portal audiovisual de la Comisión Europea, en todas las lenguas de la UE, audiodescripción e interpretación internacional en la lengua de signos para que así pueda disfrutarlo una audiencia amplia y diversa.
Puedes consultar más información sobre ellos en su página de Facebook (https://www.facebook.com/clmfeciso/) o bien en su web oficial (https://feciso.es/nosotros/) para conocer los cortometrajes seleccionados de este 2021.
¿Quieres conocer más en detalle el festival y patrocinarlos? Conoce las ventajas de porqué patrocinalos y las condiciones en su página de PatrocinaM (https://patrocinam.com/project/festival-de-cine-social-de-torrijos/)