El reconocido violagambista y músico Jordi Savall crea el I Festival Jordi Savall en el Real Monasterio de Santes Creus entre el 11 y el 15 de agosto de 2021. Este festival acogerá a sus principales conjuntos musicales con el objetivo de reivindicar el patrimonio cultural tangible e intangible y ser un importante dinamizador artístico, cultural y económico en la región. Este festival quiere reivindicar, de un lado, la importancia de recuperar el patrimonio cultural y musical pero también la larga y prolífica trayectoria del maestro Jordi Savall a lo largo de más de 50 años dedicados a la investigación y la interpretación del patrimonio musical.
¿En qué consistirá el evento?
El Festival Jordi Savall en el Real Monasterio de Santes Creus quiere convertirse en una excelente oportunidad de promoción cultural y de impulso económico y turístico para toda la zona del sur de Cataluña. Aporta y presenta una propuesta cultural de excelencia y de proyección internacional con voluntad de continuidad y capacidad de establecer un eje cultural y redes de conexiones en el futuro con los distintos agentes del territorio.
El Festival cuenta con un total de cinco conciertos realizados por artistas y conjuntos musicales de reconocido prestigio y trayectoria bajo la dirección del maestro Jordi Savall.
Datos clave
El Festival tendrá lugar entre los días 11 y 15 de agosto, en el Real Monasterio de Santes Creus. Se espera una asistencia de 1500 personas presencialmente, y unas 100.000 visualizaciones entre video y streaming. El festival está pensado para gente cultivada, de entre 40 y 70 años, y con inquietudes e intereses culturales muy pronunciados.
¿En qué se diferencia este festival de otros parecidos?
Este Festival cuenta con el célebre Jordi Savall no solo como intérprete, también como director y fundador del festival, por lo que la calidad y proyección del repertorio están garantizadas. Además, el evento tendrá lugar en el Real Monasterio de Santes Creus, lo cual supondrá un gran dinamizador artístico, cultural y económico para la zona del Camp de Tarragona.
Este Festival será un diálogo entre el pasado y el presente, donde el espacio Medieval y la música Antigua se fusionarán con los medios, las capacidades y los entornos del presente.
Si quieres más información, puedes visitar su página web: https://festivaljordisavallsantescreus.com/
También puedes visitar nuestra página Web para saber cómo colaborar con este Festival: https://patrocinam.com/project/i-festival-jordi-savall-real-monasterio-de-santes-creus/