¿Qué es el branding?

El branding se basa en crear una imagen o una percepción de la marca cara al público. Es decir que es lo que ven o que asocian con tu marca.

Esto cada vez es más importante, debido a que el branding también puede aportar valor a la marca, ya sea valor añadido, o percibido, o cierta imagen que hacen que te diferencies con la competencia. 

¿Cómo crear branding?

El branding se puede crear de varias maneras, una de estas es a través de los aspectos físicos, cómo lo serían la imagen de tu marca, el logotipo, los colores que se usan, cómo son las imágenes, el ambiente que proyectas y demás. 

En esto es realmente importante identificar qué imagen busca tu público objetivo, o con qué aspectos físicos y tangibles se ven identificados. Los ejemplos mas claros de branding son el nombre y el logotipo, ya que son lo primero que los públicos ven o perciben de tu proyecto. 

logotipo variables

Se ha de tener muy en cuenta que se pretende proyectar con estos elementos, que percibirá el público, que valores a primera vista asocian con la marca sin conocerla mucho. Y esto se ha de hacer con sumo cuidado debido a que dar una primera imagen errónea o confusa puede inducir a la desconfianza del público. Por esto mismo es un proceso bastante largo y sistemático, pero suele ser el punto de partida; ya que se podrá estructurar la imagen global de la empresa en base a esto.

Luego también se puede hacer branding a través de valores, cómo lo son los compromisos que tiene el proyecto con su entorno y demás; estas acciones y compromisos con el entorno también se conocen cómo Responsabilidad Social Corporativa. 

¿Es realmente importante?

Si, hoy en día hay muchísima competencia y cómo se ha dicho anteriormente esto es importante, debido a que te puede diferenciar de la competencia de manera fácil y orgánica, sin necesidad de gastar muchos recursos en posicionarse en cierto segmento o mercado.

Esto también supone un riesgo, debido a que lo que quieres proyectar no se ha de contradecir entre sí, o con tus acciones, y saber qué imagen le gusta a tu público objetivo. 

Acciones de branding

Hay acciones tangibles e intangibles de branding, debido a que las intangibles forman parte de lo llamado Responsabilidad social corporativa y hablamos de ello en otro post, nos centraremos en las tangibles. 

El nombre y el logotipo son el ejemplo más claro y sencillo de branding, mediante estos puedes configurar y captar la atención de tu público objetivo, el logotipo debido a sus visuales y a que es lo primero que la gente ve y el nombre porque ha de ser algo que se pueda recordar de manera fácil y que refleje algo de la marca. Esto es muy importante porque es esencial. 

Otro documento importante es el manual de identidad corporativa, un manual en el que se habla del logotipo, sus usos o variables, los colores del logotipo y la web, las tipografías utilizadas. También todo acerca de la papelería corporativa y los avatares en las redes sociales. Todo esto es importante debido a que reúne toda la información sobre la mayoría de aspectos físicos de la empresa. 

Ejemplo de papelería corporativa, una de las secciones del manual de identidad corporativa

Si necesitáis ayuda a la hora de realizar el logotipo y el nombre y/o el manual de imagen corporativa podéis consultar nuestros servicios.

¡Compártelo!