El proyecto JOYA Barcelona Art Jewellery & Objects se ha convertido en poco tiempo en una de las propuestas culturales más contempladas del sector. Desde el año 2009 hasta el actual 2021 JOYA ha conseguido posicionarse como un evento de referencia donde más de 450 artistas de 45 países diferentes intercambian ideas, negocios y experiencias con galerías, coleccionistas privados y élite cultural.
Durante estos últimos meses hemos tenido la oportunidad de entrevistarlos y conocer un poco más sobre la aproximación planificada para el evento de este año. La venida del Covid-19 ha pasado la marca de un año, pero su presencia es todavía palpable y resulta un factor ineludible que sigue condicionando en gran medida cualquier tipo de congregación pública.
El tema de este año seguirá el principio de la “alquimia”, de la doctrina que estudiaba la capacidad de transformar la substancia, de alterar su base primaria y darle una nueva forma. Es con este aliciente que JOYA presentará el evento de este 2021, animando y propiciando a creadores y artistas a presentar sus obras más “alquímicas”.
Las convocatorias acaban este 15 de mayo, y el evento se realizará desde el 22 de septiembre hasta el 24 de octubre. Esta será la 13va edición de este maravilloso evento. Os dejamos la entrevista aquí mismo, ¡esperamos que os sea de interés!
¿Cómo afrontan la edición 2021, respecto al mal año que tuvimos en 2020?
El año pasado tuvimos que adaptarnos y logramos sacar adelante una edición con más de 150 artistas internacionales, por lo cual este año continuaremos con el formato de exhibición y con una comunicación digital impecable.
¿Cómo han adaptado su festival en 2021, considerando el cambio mundial que atravesamos? O ¿Qué cambios organizativos han realizado para su festival, en 2021 vs los años anteriores?
Pese a la situación de pandemia mundial el año pasado cambiamos el formato de feria a exposición y este año continuaremos con este nuevo formato. Este nuevo formato nos ha permitido seguir promoviendo el trabajo de los artistas que encuentran en JOYA una vía para dar a conocer sus nuevas colecciones en dos locaciones emblemáticas de la ciudad el Disseny HUB Barcelona y Artesanía Catalunya.
¿Cómo llevan la digitalización de su comunicación y la cercanía con su público en este contexto?
La principal misión de JOYA es promover el trabajo de nuestros artistas, por lo que la comunicación es la base de nuestra propuesta. Desde hace varios años realizamos editoriales de moda para las principales cabeceras de moda: Vogue Arabia, L´Officiel, Elle, Metal, etc., fashion films, actualizamos diariamente nuestras redes sociales con fotos e información de interés para el sector. Desde el año pasado realizamos una preview online para galerías a nivel mundial, subastas en la plataforma Klimt02.net y el catálogo con toda la información de las piezas y los artistas está disponible en Kindl Amazon.
¿Podrían compartirnos algunas de sus piezas comunicacionales para este año?
Nota de Prensa:
JOYA Barcelona Art Jewellery & Objects 2021
JOYA Barcelona te invita a imaginar un mundo onírico, donde los creadores presentarán sus últimas colecciones. Inspirados en el poder de la transformación y la ALQUIMIA, son capaces de crear a partir de cualquier material; joyería artística.
La 13va edición se celebrará en formato de exhibición simultáneamente en dos escenarios icónicos de la ciudad. Los artistas individuales y premiados expondrán sus piezas en el Disseny HUB Barcelona, el prestigioso espacio también albergará los seleccionados de los premios Enjoia’t organizado por el A-FAD. Por otro lado, las escuelas, galerías y colectivos tendrán lugar en Artesanía Catalunya, en el Barrio Gótico de Barcelona entre los días 22 de septiembre al 24 de octubre de 2021.
La convocatoria está abierta a todos los artistas, colectivos, galerías y escuelas que deseen exponer sus nuevas colecciones durante un mes en la ciudad de Barcelona y ser parte de una campaña de comunicación a nivel internacional con las principales galerías, medios especializados, coleccionistas y público en general.
El jurado de este año está conformado por Lucia Massei, directora de la escuela Florentina de joyería contemporánea ALCHIMIA, Saskia Kolff-van Es, historiadora y catedrática holandesa, especializada en joyería contemporánea – Saskia ha escrito varios artículos sobre los materiales y sus calidades. Namkyung Lee, la artista coreana fue la ganadora de la edición de JOYA 2020, Piotr Rybaczek, fundador de La Basílica Galería y colaborador del evento desde el inicio y Paulo Ribeiro, fundador y director de JOYA desde el año 2008.
El tema de la edición es Alquimia, la antigua disciplina de doctrina y experimentación con los fenómenos químicos, análisis de la transmutación de los metales, el elixir de la vida y la búsqueda de la piedra filosofal. La Alquimia también está relacionada con los métodos secretos, el elixir de la inmortalidad, el descubrimiento de panaceas capaces de curar cualquier enfermedad; y de la creación de un solvente universal. Con esto, invitamos a todos los joyeros y creadores a trasladar esta misteriosa tradición en la joyería artística, enseñando así el poder de la creatividad y de la transformación en la ciudad de Barcelona.
La convocatoria está abierta hasta el 15 de Mayo, 2021 en nuestra web: https://preview.joyabarcelona.com y actualizaciones diarias en nuestras redes sociales @joyabarcelona.
A parte de las exposiciones, JOYA celebrará la joyería artística con los premios de JOYA Award, Arte y Joya, Athens Jewellery Week, Autor Bucarest, DOR Museum, mydaybyday gallery, Ambar Organization, y en esta edición anunciamos los nuevos premios de la mano de Galeria Alice Floriano FIO, Brazil Jewellery Week y Eugenia Gadaleta.