La Urbana Championship nace como cristalización de las experiencias y vivencias de una serie de artistas, ahora reunidos bajo el nombre de La Casa Urbana, que han podido ser participantes activos de todas las facetas de los eventos de la danza urbana. El resultado: un evento único y diferencial de Danza Urbana con más de 1000 bailarines/as procedentes de todos los rincones de España.
Con la venida de este año 2021 La Urbana Championship cumplirá 3 ediciones. Nosotros hemos tenido la oportunidad de realizar una entrevista para conocer las innovaciones que traerán consigo de cara a esta edición y las aproximaciones que han planteado para respetar las medidas contra el Covid-19.
TRANSCRIPCIÓN ENTREVISTA:
¿Cómo afrontan la temporada 2021, respecto al mal año que tuvimos en 2020?
Trabajando más que nunca para que nuestras iniciativas tomen la nueva temporada como nos merecemos todos, para que participantes y público reinicien su actividad y experiencia con nosotros a lo grande y celebrando juntos la etapa que hemos tenido que atravesar y superar con la pandemia.
¿Cómo han adaptado su actividad en 2021, considerando el cambio mundial que atravesamos? O ¿Qué cambios organizativos han realizado para su proyecto / evento, en 2021 vs los años anteriores?
Básicamente, la adaptación de las medidas covid19 ha conllevado la restricción en el porcentaje de aforos (hemos desglosado nuestros eventos en secciones para poder alojar a un número similar de personas en un día de evento). Ha habido uso mascarillas, geles, toma de temperatura, servicios de limpieza y un equipo humano «staff» completamente focalizado en que todas las medidas se hayan cumplido por y para el bienestar y la salud el público. Como resultado, hemos logrado ser el único evento de nuestro sector que se celebró a pesar de las dificultades del Covid-19 (diciembre de 2020).
¿Cómo llevan la digitalización de su comunicación y la cercanía con su público en este contexto?
Siempre fuimos muy cercanos y dados a conectar con nuestro público de forma directa, tanto en el pre-evento, como en el durante y el post. Ciertamente, hemos ido mejorando en cuanto a nuestras capacidades de comunicación digital (como todo el mundo en el contexto de la pandemia), y hemos aprendido mucho a utilizar plataformas que no conocíamos.
¿Tienen alguna noticia, o novedad que desearían destacar?
¡Sí! Nuestro evento pasa a mayor formato el día 3 de Julio de 2021, pues se celebrará en el auditorio Fòrum de Barcelona. Será el pistoletazo de salida que nos permitirá desarrollar el evento en Madrid, Bilbao, Canarias, Vigo y Sevilla durante los años 2021 y 2022, completando así el nuevo Tour de «LA URBANA».