Tras el trasbalse que el Covid supuso para eventos tan grandes como el Mobile World Congress, este año 2022 ha regresado con fuerza y nuevas innovaciones que han ilusionado a la industria y a sus fans más acérrimos.
Como cada edición, Barcelona ha acogido el congreso y ha presentado sus novedades al mundo. Las empresas tecnológicas han expuesto sus productos con los que pretenden impresionar y dominar el mercado; llevan haciéndolo desde los inicios de esta feria, en 2006, provocando que, con el tiempo, el número de artículos se haya incrementado y también las expectativas de la feria.

FOTO: Betevé
Sin embargo, es evidente que tanto por el efecto de la pandemia como por el declive del propio concepto del MWC -que empezó por ser un mero punto de encuentro para compañías de telecomunicaciones- ha habido un descenso de actividad y de aforo. En esta edición, la organización ha informado de que ha habido más de 60.000 asistentes al congreso (la mitad que en 2019) y apenas 1.900 expositores. Por la peligrosa tendencia que está adoptando, el Mobile World Congress sigue luchando por proteger su imagen aportando cada año nuevas innovaciones que dejan boquiabiertos a más de uno. Éstas son las del 2022:
La revolución del 5G
El MWC de este año está siendo testigo de cómo el 5G, que llegó hace unos años, está logrando revolucionar el mundo digital en todo tipo de formatos, contextos y ámbitos.
En el caso del sector automovilístico, parece ser que están apostando por implementarlo a los coches. A través de esta conexión, los vehículos no solo ofrecen una mayor seguridad a los conductores, sino que permitirá desarrollar coches más autónomos y ecológicos.

El submarino de Orange se puede controlar remotamente. FOTO: Orange
El sector de la medicina también se ha fijado en la tecnología 5G. Mediante este tipo de conexión, los expertos tendrán más facilidades para innovar en algunos métodos médicos e incrementar la efectividad de algunos procesos. Es necesario recordar que el Hospital Clinic adelantó su prueba piloto en el MWC 2019 en la que aplicaba el 5G para realizar una operación de forma remota.
Nuevos robots
Aunque aún quede mucho para que todos los establecimientos incluyan robots como ‘empleados’, cada vez son más los que optan por utilizarlos. Telefónica lo sabe y, por ese motivo, ha presentado su barman robótico Kime.
Según la empresa de telefonía móvil, el robot es capaz de conversar con los clientes en hasta 3 idiomas para pedir la bebida que se quiere. De este modo, los consumidores no necesitarán tocar a Kime en ningún momento.
Los móviles y sus nuevos diseños
Muchas marcas están apostando por los smartphones plegables y parece ser que esta apuesta no es una moda pasajera.
La empresa TCL ha presentado su modelo Fold ‘n Roll, un móvil con una tercera pantalla flexible que puede enrollarse y desenrollarse fácilmente.
Después de su segunda entrada en el mercado español el pasado agosto, Honor ha presentado su móvil Magic 4 Pro, el terminal que busca desbancar al iPhone 13 Pro en pantalla y rendimiento.

Honor Magic V. FOTO: Abraham Andreu
OnePlus presentó a principios de enero el OnePlus 10 Pro, su buque insignia, pero aún no lo habíamos visto en España. Este dispositivo destaca por su potente procesador, así como por una configuración fotográfica desarrollada en colaboración con una de las mejores marcas del mercado de la imagen. Es una buena opción si buscas un smartphone que haga buenas fotos con un precio razonable.
OPPO ha presentado una tecnología de carga rápida capaz de lograr el 100% en tan solo 5 minutos y que además puede alargar la vida útil de tu dispositivo.
Desde su concepción en 2018, POCO siempre ha estado ligada a 2 conceptos clave: prestaciones de gama media alta —incluso en ocasiones ‘premium’— a precios muy competitivos y un claro enfoque al mundo ‘gaming’, algo que encontró un éxito masivo con el POCO X3 Pro. Por eso, ahora quiere volver a repetir el éxito de anteriores generaciones con el X4 Pro 5G y el M4 Pro.

El POCO M4 Pro en sus variantes de color.
Anuncios de grandes compañías
Telefónica ha puesto el foco en el metaverso en este Mobile World Congress. La operadora concibe el metaverso como una evolución de internet que está transformando la economía digital, como la realidad aumentada y la realidad virtual, la creación de nuevos activos de valor como los NFT, los modelos de negocio basados en arquitecturas web3 y las criptomonedas. El metaverso, todavía en una etapa incipiente de su desarrollo y cuyo alcance aún no se conoce exactamente, puede suponer un cambio de paradigma en internet.
Vodafone empezará a realizar pruebas de Open RAN (tecnologías de redes de acceso por radio abiertas) en un laboratorio de red ubicado en Ciudad Real. Será el primer banco de pruebas mundial para esta tecnología con varios proveedores que utilizan la misma infraestructura.
Huawei lleva ya varios años tratando de crear un ecosistema total entre sus dispositivos. Primero consiguió que al tocar un equipo con el ordenador, se conectasen entre ellos. Más adelante implementó la posibilidad de trabajar con otra pantalla sin cables y, ahora, bajo el concepto de «smart office», ha ido un paso más allá en busca de una conectividad total.

FOTO: Huawei.
En retrospectiva, el MWC ha aportado más de 240 millones de euros a la economía de Barcelona y creado más de 6.700 puestos de trabajo a tiempo parcial en 2022.
Imagen de cabecera: Visitantes en el MWC. FOTO: Betevé.