Con la música a otra calle
CON LA MÚSICA A OTRA CALLE es un documental de música callejera que se llevará a cabo en diferentes ciudades de España.
Conversa Project, nuestro creador, cuenta con más de 20 años innovando y utilizando los mejores medios y aportando creatividad en el sector audiovisual.


CREADO POR
Conversa Project

ÀREA
Cultura.

FORMA JURÍDICA
Social Limitada Unipersonal

LOCALIDAD
España.
ÍNDICE
- Quienes somos.
- Diferenciación.
- Proyecto que desarrollamos.
- Audiencia / target.
- Necesidades del proyecto.
- ¿Por que patrocinarnos? Beneficios para la marca.
- Opciones de patrocinio.
Quienes somos
“Con la Música a Otra Calle» es una idea original de Paula Salvoch y César de Concepción, y cuenta con un equipo humano de realizadores: cámaras de tv, fotógrafos, diseñadores, animadores gráficos, creativos. Utilizamos tecnología multiformato: Smartphones, cámaras de Tv profesionales, drones, cámaras de acción y última generación.
Diferenciación
El proyecto combina los géneros de documental y de telerrealidad. Del género documental hereda sus formas estilísticas y su objetivo de plasmar en imagen un tema de la realidad, y del género de telerrealidad hereda un acercamiento mucho más extremo a la temática presentada, en forma de entrevistas y seguimiento periodístico a veces de 24 horas al día.
Proyecto que desarrollamos
Las calles son música, las calles tienen historias, recuerdos y letras que genera su foto, rememorándose con el paso del tiempo. Las calles están impregnadas de argumentos, inicios, finales, y siempre se escuchan melodías urbanas que lejos de convertirse en ruidos, se musicalizan para acompañarnos cada día. Y en ese papel se pondrán nuestros músicos callejeros, en aportar un acompañamiento a nuestros paseos, a nuestro camino al trabajo y aquellos que se muevan en ese escenario nos aportaran recuerdos y sus apariencias o meras anécdotas.
En formato Docu Reality, con cámaras subjetivas y muy dinámicas intentaremos transmitir a nuestros televidentes las emociones que nuestras Calles con música nos transmitan.
Audiencia/Target
Todas las edades, sexos, géneros y razas.
Necesidades del proyecto
– Permisos para rodaje en diferentes comunidades
– Personal (3 días de rodaje por las cuatro localizaciones)
-Producción: realizador, operador de cámara y de sonido
-Postproducción
– Viajes y dietas (3 días de rodaje, 2 noches hotel, equipo 5 personas, 4 localizaciónes)
– Músicos (3 por localización)
¿Por qué patrocinarnos? Beneficios para la marca.
En general, el público asocia las marcas que patrocinan la música con valores de modernidad y juventud. Un 17,2% cree que son marcas modernas, mientras que un 16,3% las percibe como jóvenes y un 14,2% las considera divertidas.
Beneficios para la marca
- Emisión en RRSS 24/7
- Atemporalidad
- INCENTIVOS FISCALES PARA EL FOMENTO DE PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS Y AUDIOVISUALES: La Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, con la intención de incentivar el sector audiovisual, introdujo numerosas medidas de fomento e incentivos entre las que destaca el patrocinio de Producciones Cinematográficas a través de una Agrupación de Interés Económico (AIE).
El modelo de financiación consistente en el patrocinio de una película a través de la participación en una AIE aporta importantes ventajas desde el punto de vista fiscal. Concretamente, las personas jurídicas y físicas que desarrollen producciones audiovisuales a través de una AIE, pueden aplicar una deducción en la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades o IRPF de entre el 25% y el 20% del coste de la producción audiovisual (incrementado en 20 puntos para inversores residentes en Canarias o con Establecimiento Permanente en las Islas). En los territorios forales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, la deducción fiscal asciende al 35% del coste total de la producción de la obra junto con los gastos relacionados con la obtención de copias, publicidad y promoción.
Opciones de Patrocinio
- PATROCINADOR CALLE (Aportando 500 €)
- Aparición del logo de la marca en los créditos finales de todos los capítulos como empresa colaboradora.
- PATROCINADOR RAMBLA (Aportando 1.000 €)
- Aparición del logo de la marca en los créditos finales de todos los capítulos como empresa colaboradora.
- Aparición del logo de la marca en la web, carteles, menciones en redes sociales durante la promoción de la serie, y en todos los materiales promocionales de la misma.
- PATROCINADOR AVENIDA (Aportando €1.500)
- Aparición del logo de la marca en los créditos finales de todos los capítulos como empresa colaboradora.
- Aparición del logo de la marca en la web, carteles, menciones en redes sociales durante la promoción de la serie, y en todos los materiales promocionales de la misma.
- Aparición de uno de los productos de la marca, siempre que sea posible, en uno de los capítulos, durante la entrevista, en una actuación.
- PATROCINADOR PLAZA (Aportando 2.000€)
- Aparición del logo de la marca en los créditos finales de todos los capítulos como empresa colaboradora.
- Aparición del logo de la marca en la web, carteles, menciones en redes sociales durante la promoción de la serie, y en todos los materiales promocionales de la misma.
- Aparición de uno de los productos de la marca, siempre que sea posible, en uno de los capítulos, durante la entrevista, en una actuación.
- El logo de la marca, aparecerá cómo patrocinador de un capítulo. Aparecerá al inicio, con una mención especial.
- Spot con grafismo, que aparecería en los cortes del capítulo.
COMENTARIOS
COMENTARIOS
COMPLETA EL FORMULARIO PARA OBTENER EL DOSSIER
COMPLETA EL FORMULARIO PARA CONTACTAR CON EL CREADOR DEL PROYECTO
0 comentarios