E-Medicalinscor
E-Medicalnscor, mediante la APP Medicalcardio ofrece servicios telemáticos para rehabilitación e insuficiencia cardiaca, detección de arritmias y video consulta cardiológica con historial clínico del paciente. Dando asistencia de calidad en cualquier lugar y momento, a precios competitivos.

CREADO POR
INSCOR – Institut de Salut Cardiovascular i Rehabilitació Cardíaca

ÀREA
Ciencia y tecnología.

FORMA JURÍDICA
Sociedad limitada.

LOCALIDAD
España.
ÍNDICE
- Quienes somos.
- Diferenciación.
- Proyecto que desarrollamos.
- Servicios.
- Datos clave.
- Audiencia / target.
- Necesidades del proyecto.
- Beneficios para la marca.
- Opciones de patrocinio.
Quienes somos
El Instituto de Salud Cardiovascular de Barcelona nace hace 30 años como iniciativa de un grupo de especialistas en cardiología, para llevar a cabo una tarea principalmente en el campo de la Prevención Cardiovascular y Rehabilitación cardiaca, tanto en su vertiente asistencial como en la divulgativa.
Centro Monográfico en Cardiología que, contempla la enfermedad cardiológica de una forma global; antes, durante y después de la enfermedad.
Diferenciación
- Sobre la base de una amplia experiencia en cardiología, somos innovadores en proyectos de teleeducación asistencial en el campo de la cardiología, con intención de extendernos a otras especialidades médicas.
- La telemedicina está ocupando ya un espacio importante en la asistencia médica, con un futuro actualmente inimaginable.
- La cardiología y la detección de parámetros cardiológicos mediante diferentes sensores permite el seguimiento y diagnóstico preciso por especialistas en zonas alejadas y a costes muy inferiores a los servicios presenciales.
- En España y resto de Europa no existen servicios online como los que presentamos.
Proyecto que desarrollamos
E-Medicalnscor, mediante la APP Medicalcardio ofrecerá servicios telemáticos para rehabilitación e insuficiencia cardiaca, detección de arritmias y video consulta cardiológica con historial clínico del paciente, enfocándonos también en prevención primaria cardiovascular. Dando asistencia de calidad en cualquier lugar y momento, a precios competitivos, buscando la cobertura del territorio nacional y también con posibilidades de expandirnos al extranjero.
Servicios
Datos clave
- El número de pacientes que serían candidatos a Rehabilitación cardiaca en España sería de unos 15.000 pacientes año. Actualmente, solo el 15% se rehabilita, debido a la dificultad para acceder a centros de rehabilitación.
- En España se producen cerca de 80.000 ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca cada año.
- Cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen. La detección fácil de arritmias a través de la aplicación móvil permitirá detectar la fibrilación auricular que es la causa principal de la embolia cerebral.
Audiencia/Target
Pacientes con enfermedades de corazón, de entre 55 y 85 años y personas con factores de riesgo a las enfermedades cardiovasculares, que suelen ser más jóvenes. (diabetes, colesterol aumentado, hipertensión arterial, tabaquismo, estrés, sedentarismo).
Necesidades del proyecto
-Instalar plataformas médicas en las principales capitales de provincia que darán cobertura a la población y a sus alrededores.
-Desarrollar otros programas de teleasistencia que pueden beneficiar a un gran número de pacientes tanto en cardiología como en otras especialidades.
-Facilitar a diferentes centros médicos el uso de esta nueva tecnología
-Incorporar nuevos sensores de salud en nuestras aplicaciones.
Beneficios para la marca
- Extender los beneficios de la rehabilitación de pacientes con enfermedades del corazón ingresos hospitalarios), a todo el territorio nacional.
- Promocionar los medios necesarios para incorporar en nuestras vidas hábitos de salud.
- Facilitar el acceso al especialista en lugares que en la actualidad no disponen de dicha atención médica.
- Contribuir al desarrollo e implantación de la telemedicina en todo el territorio nacional como herramienta imprescindible de atención sanitaria. como herramienta imprescindible de atención sanitaria. Esta necesidad se ve ahora reforzada y mediatizada por la situación actual de pandemia que estamos viviendo.
COMENTARIOS
COMENTARIOS
COMPLETA EL FORMULARIO PARA OBTENER EL DOSSIER
COMPLETA EL FORMULARIO PARA CONTACTAR CON EL CREADOR DEL PROYECTO
0 comentarios