Festival Internacional de Cine de Bueu

Festival de cortometrajes celebrado durante el mes de septiembre en Bueu, Galicia. Dos semanas en las que disfrutar de más de 100 cortometrajes internacionales, coloquios con cineastas, mesas redondas, charlas, encuentros, música, formación y muchas más actividades.

CREADO POR

Festival Internacional de Cine de Beue

ÀREA

Festivales – Cine

FORMA JURÍDICA

Asociación

LOCALIDAD

Bueu, Galicia

ÍNDICE

1. Quiénes somos

2. ¿Por qué apoyarnos?

3. Diferenciación.

4. Datos clave.

5. Audiencia / Target.

6. ¿Qué dice la gente de nosotros?

7. ¿Por qué patrocinarnos?.

8. Beneficios para la marca.

 

Quiénes Somos

El Festival Internacional de Cine de Bueu, FICBUEU, es un evento cinematográfico que celebrará este 2023 su decimosexta edición, acercando un año más a la comarca del Morrazo lo mejor del cine internacional en formato corto, acompañado de una extensa programación cultural a lo largo de dos semanas.

¿Por qué apoyarnos?

La descentralización de la cultura es uno de los objetivos principales del FICBUEU, siendo el único festival de cine de la comarca y atrayendo un elevado número de personas (muy por encima de los festivales celebrados en las ciudades). Esta democratización también se extiende a los contenidos, habitualmente de difícil acceso para la población. Además, cada edición acerca la formación y la divulgación cultural y cinematográfica a Bueu, programando numerosas actividades complementarias durante el propio evento y a lo largo del año.

Así, apoyar al FICBUEU es apoyar a uno de los principales eventos culturales de la provincia de Pontevedra y de nuestra comunidad autónoma. Apoyar la cultura de calidad y la alfabetización cinematográfica en un entorno rural.

 

Diferenciación

A lo largo de todo el año la Asociación FICBUEU trabaja celebrando diferentes eventos con el objetivo de colaborar con el tejido cultural de Bueu y de la comarca.

 

Datos clave

Durante estos últimos años el FICBUEU ha estado trabajando en mejorar el alcance del festival. El objetivo principal es conseguir una mayor visibilidad en el panorama cinematográfico y cultural y conseguir un mayor impacto a nivel internacional, realizando colaboraciones con otros eventos fuera de nuestras fronteras.

Desde la Asociación FICBUEU apostamos y creemos firmemente en un crecimiento sostenible en todos los ámbitos, aprovechando nuestros recursos, maximizando su eficiencia y aprovechando los desafíos y oportunidades que se nos presenten.

Esta evolución no va solamente ligada al propio evento, también está entre nuestros planes fortalecer y desarrollar otros proyectos que mejorarán la presencia del FICBUEU en el escenario audiovisual, tando nacional como internacional.

Audiencia / Target

El público objetivo del FICBUEU es un público mayoritariamente femenino, según los datos de las seguidoras y seguidores en redes sociales. Por otra parte, las franjas de edad predominantes entre nuestras seguidoras y seguidores son entre los 35 y los 54 años en Facebook y entre los 25 y los 44 años en Instagram.

La procedencia de la mayoría de las personas que siguen y visitan habitualmente nuestras redes es variada, llegando a tener seguidoras y seguidores de más de 55 países diferentes en redes y visitantes de más de 75 países en nuestra web.

¿Qué dice la gente de nosotros?

En cuanto al impacto en medios de comunicación, cada año aumentan las apariciones en prensa, en medios digitales y en radio y televisión, apareciendo reiteradamente en los principales medios de comunicación autonómicos y en algunos nacionales. En esta última edición, el FICBUEU obtuvo más de 20 apariciones en radio y televisión, entre los que podemos destacar RNE, TVG y Carne Cruda.

¿Por qué patrocinarnos?

Actividades de corte social desarrolladas a lo largo de todo el año, enfocadas a acercar el cine a diversos colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.

  • Formato renovado y ampliado para un FICBUEU que exhibirá un centenar de cortometrajes

Ver artículo completo

 

  • El FICBueu estrena nuevo formato y un minifestival para los más jóvenes

Ver artículo completo

 

  • Más de cien cortometrajes convierten a Bueu en la capital cinéfila de Galicia

Ver artículo completo

 

  • El FICBueu cumple 15 años con una edición especial

Ver artículo completo

 

COMENTARIOS

COMENTARIOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Compártelo!