Flic Festival
Flic es un festival de acciones, experiencias y creación literaria que invita a las familias, escuelas y profesionales a disfrutar de la literatura y las artes, apostando por la innovación y la experimentación en los diversos formatos culturales.
ÍNDICE
- Quienes somos.
- Proyecto que desarrollamos.
- Audiencia / target.
- Impacto en medios.
- Necesidades del proyecto.
- ¿Por que patrocinarnos? Beneficios para la marca.
¿Quiénes somos?
Tantàgora es un espacio de creación, producción, difusión e innovación de las formas de promover la literatura escrita y oral, popular y de autor, en papel y digital, a través del trabajo con otras disciplinas artísticas; música, artes plásticas, teatro, danza, etc…que hace más de 30 años que trabajamos, tanto a nivel nacional como internacional. Aquí podrás conocer nuestros valores. Tantàgora ofrece servicios pedagógicos, culturales, de asesoría y de edición, es promotora de varios programas propios y diseña programas a medida.
Tantàgora tiene vocación de colaboración con las administraciones públicas, así como con otras organizaciones sociales, culturales y artísticas para trabajar por el desarrollo de los objetivos que nos son comunes, buscando en cada caso el marco de colaboración ideal para abrir nuevos caminos que permitan ampliar el campo literario en su vertiente pedagógica artístico-literaria y social.
Tantàgora lo formamos un equipo de personas provenientes de varios campos; la literatura, la pedagogía, el diseño, la comunicación, el audiovisual …. Aquí nos podrás conocer mejor.
Proyecto que desarrollamos.
El Flic Festival es el único festival independiente de literatura infantil y juvenil de todo el territorio español con 11 años de experiencia, que tiene por objetivo el fomento del gusto lector promoviendo la relación entre las diversas artes a través de formatos innovadores y experimentales, con la participación de todos los agentes implicados y dedicando una especial atención a incentivar la acción literaria en espacios poco habituales, así́ como en hacerla llegar a públicos con riesgo de exclusión social.
La 11ª edición cuenta con una programación para familias, un programa para escuelas y un encuentro profesional a nivel suprautonómico acogiendo público e invitados de diversas autonomías y celebrando su programación presencial tanto en Madrid como en Cataluña. Para esta edición el festival prevé una programación de alrededor de 190 actividades en 25 eventos, con la participación de 50 invitados nacionales, 10 internacionales, 70 editoriales de literatura infantil y juvenil y propiciar unas 400 citas profesionales en el Mercado de la Edición.
Audiencia/Target
- Familias con hijos de los 6 a los 12 años
- Centros educativos de primaria y secundaria
- Jóvenes creativos / escuelas de ilustración. Actualmente tenemos una red de 11 centros de arte a nivel español con 400 estudiantes participando al Festival
- Profesionales de la cadena de valor del libro. El mercado de la edición del festival promueve 400 citas entre todos estos agentes tanto nacionales como internacionales.
- Ilustradores
- Escritores
- Editores
- Agentes literarios
- Profesionales de la mediación literaria.
- Docentes
- Bibliotecarios
- Educadores sociales
- Libreros
- Interesados en la literatura infantil y juvenil
Impacto en medios.
- 7.287 Facebook.
- 4.915 Instagram.
- 2.898 Twitter.
- web:
- + 27.500 visitas anuales.
- + 42.000 sesiones.
- + 143.000 visitas a páginas.
- + 12.000 oyentes Radio Flic.
- + 13.000 suscritores newsletter.
- + 100 impactos en prensa.
- + 7.000 público directo.
- + 400.000 público indirecto exposiciones itinerantes.
- Presencia nacional y internacional.
Necesidades del proyecto
- Según programación para públicos segmentados
- Mercado de la edición 5.000€
- Network- talento joven 7.000€
- Profesional – 7.000€
- Familiar – 10.000€
- Escolar – 11.000€
- Patrocinio global del Festival 40.000€
- Patrocinio LA MICRA – 6.000€
¿Por qué patrocinarnos?
- Puedes escoger con cuál de nuestros públicos te identificas más como marca
- Familiar
- Jóvenes creadores
- Profesionales del libro, la mediación literaria y artística
- Networking empresarial
- Llegar a un público local, nacional y/o internacional
- Reconocerte a nivel local y nacional como una marca que respalda el acceso a la cultura y la educación artística para todo tipo de público.
- Por coincidencia con los valores que abandera el Flic festival como; la innovación cultural, la excelencia, la calidad en el trabajo, el diseño, la creatividad y el empeño en ofrecer oportunidades a niños, niñas y jóvenes con riesgo de vulnerabilidad social.
- Notoriedad por la vinculación con un proyecto innovador que trabaja para el fomento del gusto lector y el interés por las artes de la infancia.
- Acceso al capital relacional del flic festival.
- Apoyar ideas y creaciones que pueden transformar el mundo.
- Visibilidad internacional de la marca.
- Llegar a más de 450.000 personas en 1 año.
- Acceso a un público muy heterogéneo.
El FLIC Festival tiene una presencia muy destacada en prensa.
Accediendo en este enlace, encontrarás las noticias destacadas sobre FLIC Festival, y podrás descargar sus materiales y clipping de prensa.



































COMENTARIOS
COMPLETA EL FORMULARIO PARA OBTENER EL DOSSIER
COMPLETA EL FORMULARIO PARA CONTACTAR CON EL CREADOR DEL PROYECTO
0 comentarios