La Historia que nos Rodea – Cápsula Cultura
Creación de rutas inmersivas con realidad aumentada.


CREADO POR
Cápsula Cultura

ÀREA
Cultura

FORMA JURÍDICA
Asociación

LOCALIDAD
España
ÍNDICE
1. Quiénes Somos
2. ¿Por qué apoyarnos?
3. Diferenciación
4. Proyecto que desarrollamos
5. Datos Clave
6. Audiencia / Target
7. ¿Qué dice la gente de nosotros?
8. Necesidades del proyecto
9. ¿Por qué patrocinarnos?
10. Beneficios para la marca
Quiénes Somos
Somos Cápsula Cultura, una empresa de innovación educativa que nace en 2017 con la idea de despertar la curiosidad y el pensamiento crítico a través del diálogo, la experimentación o la emoción, claves que creemos indispensables para generar verdaderos aprendizajes significativos. Creamos espacios en relación con la innovación en la educación y a la divulgación de contenidos tanto culturales como científicos. Todos ellos con el objetivo en mente de hacer protagonistas a cada una de las personas que aterrizan en nuestros entornos de enseñanza-aprendizaje.
¿Por qué apoyarnos?
Tu apoyo nos permitirá formar a la ciudadanía en las herramientas digitales necesarias para hacer llegar la metodología utilizada por Walking Cinema en entornos estadounidenses de referencia. Con esta formación, los participantes serán capaces de crear rutas inmersivas con las que dar a conocer sus historias y crear una red de turismo sostenible y de difusión responsable de la cultura.
Diferenciación
Este proyecto de activación cultural se posiciona como una propuesta revolucionaria y disruptiva en el ámbito de la promoción del patrimonio y la cultura en entornos rurales. A través de la combinación de la tecnología de realidad aumentada y la participación activa de la comunidad local, este proyecto se diferencia por contribuir a la construcción de nuevas narrativas y por ofrecer experiencias inmersivas y de aprendizaje únicas que trascienden las formas tradicionales de presentación y difusión de relatos culturales y patrimoniales.
En un mundo cada vez más digital, creemos en el poder de la tecnología para despertar el pensamiento crítico, para preservar y revitalizar la historia y el legado cultural de entornos locales. Los recorridos inmersivos se convierten en un puente entre el pasado y el presente, permitiendo a los visitantes y residentes sumergirse en narrativas históricas enriquecidas con elementos visuales, sonoros e interactivos que permite los medios tecnológicos que se presentarán durante la formación. De esta manera, logramos cautivar los sentidos, despertar emociones y generar una conexión profunda con el patrimonio local.
Proyecto que desarrollamos
Este proyecto trata de servir como un espacio y lugar facilitador de investigaciones que profundicen en las tradiciones, costumbres y hábitos de la población y el territorio, dando valor a su cultura, conocimiento y saberes. Poner el foco de atención en estas manifestaciones culturales, promoverlas y difundirlas como parte inherente de la cultura local que define la identidad de las personas que viven en esta zona, es el objetivo principal de este proyecto.
El proyecto comienza con un encuentro presencial con diferentes agentes culturales y la comunidad local donde compartir saberes a través de sus vivencias y experiencias, un laboratorio y una formación que nos permita compartir y construir de manera participativa historias que se conviertan en relatos y recorridos. Se trata, no sólo de investigar alrededor de la cultura local, sino también de promover una mirada creativa y participativa con el fin de proponer a los participantes que sean ellos quienes cuenten esas manifestaciones culturales de forma alternativa, llegando a ofrecer y construir narrativas diferentes sobre la identidad cultural local relacionadas con los desafíos del mundo contemporáneo.
Los participantes estarán acompañados a lo largo de este encuentro por mediadores que les guiarán en las fases del proceso de la historia, desde la investigación, la narrativa de la historia, el prototipado y la creación de la ruta inmersiva. Al final del proyecto, los participantes serán capaces de proponer y crear experiencias inmersivas utilizando diferentes recursos tecnológicos, desde la identificación e investigación hasta la puesta en marcha de un prototipo de experiencia inmersiva que cuente la cultura de esta zona, con la intención de dinamizar los saberes, conservar, difundir y compartir sus conocimientos.
Datos clave
o Formación en herramientas digitales.
o Promover la diversidad cultural y la difusión responsable de relatos locales.
o Fomentar la participación ciudadana, el diálogo y la cooperación con otros agentes culturales.
o Creación rutas inmersivas a través de la tecnología.
o Impulsar el turismo sostenible, la educación y el aprendizaje cultural
Audiencia / Target
Este proyecto está dirigido a un grupo heterogéneo de personas compuesto la ciudadanía y personales locales además de por agentes culturales, incluyendo educadores, estudiantes, artistas o cualquier persona interesada en la investigación, el storytelling de no ficción, la narración de documentales e historias, el rescate de la memoria territorial y el uso de la tecnología como herramienta crítica y creativa. A través de este grupo se construirá una gran red de intercambio profesional del sector cultural junto a los habitantes de la localidad, teniendo lugar en su contexto y entorno rural, fomentando la dinamización y el diálogo profesional, social y cultural
¿Qué dice la gente de nosotros?
Estos son algunos testimonios de personas que han participado en nuestros entornos de aprendizaje y creación:
“Estoy muy contento con cómo se nos guió por la exposición, creo que la educadora hizo un trabajo titánico para condensar en poco tiempo una exposición bastante sesuda. Me encantaría volver solo por lo bien que lo hizo la educadora. 10/10”.
“La exposición es muy interesante y agradable. La guía de esta tarde, Cristina, una profesional increíble, manteniendo la atención de la gente e interactuando con los visitantes. Hace sentir la pasión con la que transmite los conceptos”.
Aquí se recoge parte de un testimonio de un espacio museístico para el que Cápsula Cultura desarrolla servicios educativos:
Durante el proceso de producción, Capsula Cultura demostró un alto nivel de profesionalidad y compromiso con el proyecto. Las actividades fueron diseñadas para ofrecer una experiencia educativa, divertida y motivadora utilizando una gran variedad de herramientas y técnicas para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades y conocimientos. Estas actividades incluyen juegos, ejercicios, discusiones, proyectos y actividades prácticas. Los educadores profesionales están capacitados para guiar a los estudiantes a través de estas actividades de manera segura y eficaz.
Necesidades del proyecto
Buscamos fundaciones o empresas que estén comprometidas con acercar la cultura a la sociedad y con crear una oferta de turismo sostenible e inmersiva que puedan apoyar al proyecto de manera económica, aunque pueden existir otras modalidades de apoyo.
¿Por qué patrocinarnos?
Porque nuestro proyecto destaca por su carácter innovador al utilizar la tecnología de realidad aumentada, storytelling y audio inmersivo, como herramienta para revitalizar y preservar la cultura y el patrimonio. La combinación de elementos históricos y narrativos con la tecnología de vanguardia crea una experiencia interactiva e inmersiva que atrae a todo tipo de públicos. Es así como el uso de la tecnología funciona como un puente entre los saberes tradicionales y la actualidad, entre los contextos sociales locales y las prácticas culturales contemporáneas.
.
Beneficios para la marca
o Aumento de la imagen de marca.
o Mejora de la imagen de marca. o Alcance de nuevos públicos.
o Aparición del logo de la marca en la comunicación visual del proyecto.
o Participar como facilitadores de generadores de conocimiento, cultura y experiencias de aprendizaje.
o Oportunidades de marketing y promoción.
- Notícia
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
- Notícia
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
COMENTARIOS
COMENTARIOS
COMPLETA EL FORMULARIO PARA OBTENER EL DOSSIER
COMPLETA EL FORMULARIO PARA CONTACTAR CON EL CREADOR DEL PROYECTO
0 comentarios