Raia Art Tour 2022

Raia Art Tour es una Ruta de Arte, a realizar el 3 a 15 de Mayo 2022 ideada como ruta artística en entorno rural. La ruta permite a los visitantes pasear por espacios abiertos, conciliar las rutas de senderismo y visitar el taller o espacio de creación del artista local y conocerle en persona bien como sus obras.

CREADO POR

Alarde

ÀREA

Cultura - Arte

FORMA JURÍDICA

Asociación

LOCALIDAD

Las Huertas de Cansa

Catálogo Online: https://issuu.com/alarde/docs/raia_art_tour_catalog.pptx_1

ÍNDICE

  1. Raia Art Tour 2022.
  2. Fundamentación.
  3. Viabilidad.
  4. Riesgos.
  5. Población destinataria.
  6. Objetivos.
  7. Actividades y metodología.
  8. Equipo.

 

Raia Art Tour 2022.

Raia Art Tour es una Ruta de Arte, a realizar el 3 a 15 de Mayo 2022 ideada como ruta artística en entorno rural. La ruta permite a los visitantes pasear por espacios abiertos, conciliar las rutas de senderismo y visitar el taller o espacio de creación del artista local y conocerle en persona bien como sus obras.

 

Fundamentación.

El entorno elegido es el de Valencia de Alcántara y pedanías, una zona vinculada al Parque Natural Taejo Internacional, Reserva de la Biosfera. Tanto los artistas plásticos como performers son internacionales, aunque de residencia o segunda residencia local.

La situación de numerosas familias de la localidad sensibiliza a la comunidad de artistas locales y genera acciones para la búsqueda de soluciones a través del despertar de la creatividad, ya que es la mejor herramienta para re-imaginar un futuro posible. El proyecto tratará de potenciar actitudes de respeto , aprovechamiento y disfrute del entorno natural mediante una práctica que busque la armonía en la interacción persona-hábitat. Esta Ruta de Arte incluye café concierto, exposiciones y animación cultural en diversos espacios: pasaje de design de moda y piezas de Arte Textil, subasta de arte contemporáneo y fotografía, vídeo performances.

 

Viabilidad.

A nivel humano la viabilidad queda garantizada en la medida que se afianza el proceso social de interiorización y participación en los problemas de la comunidad dirigido a producir innovación. Así, la base humana de este proyecto queda constituida en el grupo de voluntarios que de forma solidaria colaboran en este evento. Como resultado vamos a enviar una vídeo presentación de la Raia Art Tour a muchas escuelas tecnico artísticas y facultades de Bellas Artes europeas que tenemos en nuestra base de datos para invitarles a comprar una visita de estudio y taller de Arte, una oportunidad para motivar que la familia de los estudiantes venga también a conocer la zona. En el caso de que las escuelas Técnico Artísticas y Superiores de Arte les guste el programa, muchos estudiantes saldrán de esta región con buenas imágenes y referencias de la cultura en Extremadura y Alentejo, que seguro compartirán con todos sus amigos y familiares en sus redes sociales. La e-generación tiene sin duda los mejores influencers.

A nivel económico, el desarrollo gradual y sostenido de las actividades anuales de este proyecto, iniciado en 2019, permitirá ir desarrollando un esquema de financiamiento mediante una planificación de recursos que haga factible su ejecución.

Así mismo, se realizarán evaluaciones periódicas con el fin de adecuar los objetivos y las actividades del proyecto tanto a las necesidades reales como al respaldo socio comunitario, público o privado, de cada momento.

Comienza siendo la misma comunidad de artistas plásticos la prestadora de recursos materiales, tanto en espacio como en tiempo de colaboración y obra o instalación a visitar, además del ayuntamiento de Valencia de Alcántara, un ayuntamiento abierto a las iniciativas culturales de su comunidad y a la iniciativa privada portuguesa.

 

Riesgos.

El porcentaje de riesgo es mínimo, ya que parte de las necesidades y demandas sentidas por los beneficiarios del proyecto están cubiertas: zonas de amplio espacio al aire libre, medidas de prevención del virus en todos los espacios, luminosidad natural dentro del horario de visita, vídeo performances que incluyen algunos trabajos de alumnos de la escuela de animación multimedia de la Escola Superior de Tecnologías de Gestão del Instituto Politécnico de Portalegre y performances del Conservatorio de Danza de Plasencia, previsión del número de participantes via compra online de la Ruta com el mapa, el programa completo y vídeos únicos, cesión de los espacios privados de los artistas para visita directa, compra, firma presencial y entrevistas, debates o charlas por los mismos.

 

Población destinataria.

El proyecto Raia Art Tour tiene una opción preferencial por el sector estudiantil, en concreto jóvenes estudiantes de entre 16 y 30 años. No obstante, su acción va a llegar, aunque de forma indirecta, a toda la comunidad artística europea.

Distinguimos entre beneficiarios directos e indirectos:

a) Beneficiarios directos: jóvenes y madres/padres que participan directamente en alguna de las actividades del Proyecto.

● Jóvenes: el número de beneficiarios variará en función del área de trabajo de que se trate. Expectativa del número de visitantes: cerca de 1000 personas en total.

● Madres/Padres: atendiendo el criterio preferencial indicado al comienzo de este apartado se ha pensado en 300 aprox. el número de familias participantes en una primera fase de implementación.

b) Beneficiarios indirectos:

● Miembros de las familias beneficiarias, como hermanos menores acompañados de sus padres o abuelos.

● Agentes de base o personal voluntario del Proyecto (miembros de la propia comunidad).

● Comunidad de Valencia de Alcántara y la RaYa con Portugal en general. El proyecto actuará como elemento dinamizador de la zona.

 

Objetivos.

El objetivo de Raia Art Tour 2022 es crecer en cuanto evento artístico internacional, promocionar el trabajo de los artistas locales en redes sociales y contribuir para el desarrollo local sostenible.

 

Actividades y metodología.

Actualmente el programa de la Raia Art Tour incluye la visita a las exposiciones, entrevista a los artistas y talleres intensivos dentro del horario de 10H a 17H. Tenemos prevista animación variada con performances y subasta de Arte.

Esta ruta se hará en espacios culturales tanto de Portugal como de España.

 

Equipo.

Ana Henriques Delgado. Técnico Superior de Arte y Dinamización Cultural.

Josué Carballo. Fotógrafo.

Diana Silva. Artista Plástica.

  • Desde Alarde Asociación damos las gracias a todos los artistas, profesores, alumnos y amigos que generosamente han colaborado con esta primera edición:

A Carlos Martins, Alice,Paqui,  Barbara Walraven, Neil Carballo, Luís Vintém, Joselia Pedro, Paulo y Estela, Juan Abalos, Francisco Ortega, Diana Silva, Josué Carballo, Akim, Olga Rego, Elena Lopez de Haro, Cristiane Marcondes, Ana H Delgado, Yvonne Bothe, Frank Reaggle, y Mariola Landowska nuestro más grande agradecimiento y reconocimiento por vuestra presencia.

A la Escuela Superior de Tecnologías y Gestión del Instituto Politécnico de Portalegre bien como a todo el equipo del  Ayuntamiento de Valencia de Alcántara y al Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, muchas gracias por todo vuestro apoyo en la logística, material técnico y difusión del evento.

Ver artículo completo

 

 

COMENTARIOS

COMENTARIOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Compártelo!