Raia Art Tour 2023

Raia Art Tour – Rato XXI es una Ruta Transfronteriza de Arte Contemporáneo, concebida como un itinerario cultural en entornos rurales de los pueblos y ciudades del interior del 10-13 de noviembre 2023.

CREADO POR

Alarde

ÀREA

Cultura – Arte

FORMA JURÍDICA

Asociación

LOCALIDAD

Las Huertas de Cansa

Catálogo Online: https://issuu.com/alarde/docs/raia_art_tour_catalog.pptx_1

 

 

ÍNDICE

  1. Raia Art Tour 2023.
  2. Fundamentación.
  3. Viabilidad.
  4. Riesgos.
  5. Población destinataria.
  6. Objetivos.
  7. Humanismo y metodología.
  8. Equipo.

 

Raia Art Tour 2022.

Raia Art Tour – Rato XXI es una Ruta Transfronteriza de Arte Contemporáneo, concebida como un itinerario cultural en entornos rurales de los pueblos y ciudades del interior.

Los visitantes pueden explorar espacios culturales con zonas de espacios abiertos, conciliar los recorridos peatonales por el Parque Natural del Taejo Internacional y visitar el taller o espacio de creación del artista local, conocerlo en persona, organizar entrevistas exclusivas y adquirir sus obras.

 

Fundamentación.

El entorno escogido se encuentra entre Portalegre y Valencia de Alcántara, zona vinculada al Parque Natural del Taejo Internacional, Reserva de la Biosfera.

Tanto los artistas visuales como los intérpretes son internacionales, con residencia local o segunda residencia.

La situación de muchas familias del Interior sensibiliza a la comunidad de artistas locales y genera acciones para la búsqueda de soluciones a través del despertar de la creatividad, ya que es la mejor herramienta para reimaginar un futuro posible.

Este proyecto busca promover actitudes de respeto, uso y disfrute del medio natural a través de una práctica que busca la armonía en la interacción generacional entre las personas y los hábitats. Esta Ruta del Arte incluye café concierto, exposiciones y animación cultural en varios espacios: desfile de dibujos y piezas de Arte Textil, subastas de arte contemporáneo y fotografía, videoarte, performances y visitas de estudio, según la programación definida en cada edición.

Viabilidad.

A nivel humano, la viabilidad se garantiza en la medida en que se refuerza el proceso social de interiorización y participación en los problemas de la comunidad encaminados a la innovación. Así, la base humana de este proyecto se constituye en el grupo de voluntarios que colaboran solidariamente en este evento.

Como resultado, enviaremos anualmente un video de presentación del Raia Art Tour 2021 (https://youtu.be/oipWrDzC-yQ) a muchas escuelas técnicas artísticas y colegios europeos de Bellas Artes que tenemos en nuestra base de datos para invitarlos a comprar una visita de estudio y un taller de Arte, una oportunidad para motivar a las familias de los estudiantes a conocer también la zona. En caso de que a las Escuelas Técnicas Artísticas y Superiores de Arte les guste el programa, muchos alumnos se irán de esta región con buenas imágenes y referentes de la cultura extremeña y alentejana, que seguro compartirán con todos sus amigos y familiares en sus redes sociales.

Podría decirse que la generación e tiene los mejores influencers.

El itinerario de 3 horas incluye una visita guiada a 3 talleres de artistas locales y el precio por persona es de 15€ o 40€ para grupos de 5. Con la compra del itinerario estás apoyando los talleres que realizamos en instituciones con personas de aislamiento social como centros psiquiátricos, asilos y prisiones.

A nivel económico, el desarrollo gradual y sostenido de las actividades anuales de este proyecto, que inició en 2019, permitirá desarrollar un régimen de financiamiento público-privado a través de una planificación de recursos humanos y materiales que viabilice su ejecución regular y anual.

Asimismo, se realizarán evaluaciones periódicas para adecuar los objetivos y actividades del proyecto, tanto a las necesidades reales como al apoyo sociocomunitario, público o privado, en cada momento.

La misma comunidad de artistas visuales y escénicos empieza a ser proveedora de recursos materiales, tanto en espacio como en tiempo de colaboración y obra o instalación a visitar, además del Ayuntamiento de Portalegre y el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, entidades abiertas a iniciativas su comunidad y la iniciativa público-privada a ambos lados de la frontera extremeña-alentejana.

Riesgos.

El porcentaje de riesgo es mínimo, ya que se atienden parte de las necesidades y requerimientos sentidos por los beneficiarios del proyecto: zonas de gran espacio exterior, medidas de prevención de virus en todos los espacios, iluminación natural en horario de visita, video performances que incluyen algunas obras de alumnos de la escuela de animación multimedia de la Escola Superior de Tecnologías de Gestão del Instituto Politécnico de Portalegre y actuaciones de la Asociación Dance Experience de Badajoz, previsión anticipada del número de participantes mediante la compra online de la Ruta con el mapa, la completa programa y vídeos únicos, cesión de los espacios privados de los artistas para visita directa, compra, suscripción presencial y entrevistas, debates o conversaciones por parte de los mismos.

Población destinataria.

El proyecto RAT.XXI – Raia Art Tour tiene una opción preferente para el sector estudiantil, jóvenes estudiantes de entre 16 y 30 años.
No obstante, su acción llegará a toda la comunidad artística europea a través de la red de colaboración con otras comunidades autónomas (la asociación gallega Vocalitis y artistas de Barcelona) e internacional con las que ya hemos colaborado este año: las asociaciones PIN, Happiness Everywhere de Nisa, Sons da Lusofonia y Fonte de Portugal, así como la asociación Jint de Bélgica y otros futuros socios de Erasmus+.

Distinguimos entre beneficios directos e indirectos:

Beneficiarios directos: Jóvenes y padres de familia que participen directamente en alguna de las actividades del Proyecto.

· Jóvenes: El número de beneficiarios variará según el área de trabajo de que se trate. Número de visitantes esperado: alrededor de 1000 personas en total a lo largo de 2021. Capacidad potencial: 10,000 personas en los siguientes años

· Madres/Padres: Según los criterios preferenciales señalados al inicio de este apartado, se pensaba que el número de familias participantes en una primera fase de implementación rondaría las 300.

Beneficiários indiretos:

· Miembros de familias beneficiarias, como hermanos menores acompañados de padres o abuelos
· Agentes de base del proyecto o personal voluntario (miembros de la propia comunidad)
· Comunidad de la frontera de Portugal en general. El proyecto funcionará como un elemento transfronterizo dinámico del área.

 

Objetivos.

El Raia Art Tour – RATO XXI tiene como objetivo crecer como evento artístico internacional, ser una presencia activa en redes internacionales y mediterráneas, promover el trabajo de los artistas locales en las redes sociales y contribuir al desarrollo local sostenible, valorizando la naturaleza. , patrimonio y, por supuesto, turismo cultural en el interior, favoreciendo el asentamiento de la población joven, contribuyendo también a la repoblación rural.

 

Humanismo y Metodología

Actualmente, el programa Raia Art Tour incluye visitas a las exposiciones, conversaciones con los artistas y talleres intensivos de 10 a 17 horas. Contiene animación variada con actuaciones en programación complementaria.

Esta ruta se desarrolla en espacios naturales, tradicionales, insólitos o culturales tanto en Portugal como en España.

Territorio: Las actividades culturales transfronterizas a veces se llevan a cabo en el mismo antiguo edificio de la aduana; En 2023 tenemos un video performance y un flash mob: una refugiada iraní comparte su experiencia vital como una investigación sobre el significado de la libertad.

Cohesión Social: en 2022 fuimos socios en un Erasmus de solidaridad intergeneracional entre DJs, raperos y músicos tradicionales del pueblo. También creamos un taller de escritura creativa para usuarios en una residencia de ancianos local. En mayo de 2023 colaboramos con un centro psiquiátrico de Cáceres a través de la danza contemporánea y el yoga. Jóvenes: Vamos a invitar a dos escuelas de arte cercanas a participar en el mercado de arte que hicimos en agosto durante el Festival de Cine Periferias 2024.

Redes: en abril de 2023 estuvimos en MUM, las Voltas Musicales de Mérida. En mayo presentamos a Alarde en un networking cultural en el Museo Vostell, Malpartida de Cáceres y en junio estaremos en Sevilla, en el marco del proyecto Magallanes. Los resultados son muy motivadores, hay una escalada de nuevas oportunidades con cada año que pasa.

Hasta pronto, un saludo del equipo de Alarde

Equipo.

Ana Henriques Delgado. Técnico Superior de Arte y Dinamización Cultural.

Josué Carballo. Fotógrafo.

Diana Silva. Artista Plástica.

  • Desde Alarde Asociación damos las gracias a todos los artistas, profesores, alumnos y amigos que generosamente han colaborado con esta primera edición:

A Carlos Martins, Alice,Paqui,  Barbara Walraven, Neil Carballo, Luís Vintém, Joselia Pedro, Paulo y Estela, Juan Abalos, Francisco Ortega, Diana Silva, Josué Carballo, Akim, Olga Rego, Elena Lopez de Haro, Cristiane Marcondes, Ana H Delgado, Yvonne Bothe, Frank Reaggle, y Mariola Landowska nuestro más grande agradecimiento y reconocimiento por vuestra presencia.

A la Escuela Superior de Tecnologías y Gestión del Instituto Politécnico de Portalegre bien como a todo el equipo del  Ayuntamiento de Valencia de Alcántara y al Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, muchas gracias por todo vuestro apoyo en la logística, material técnico y difusión del evento.

Ver artículo completo

 

 

COMENTARIOS

COMENTARIOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Compártelo!