¡Un cuento que inspira y enseña!

Este proyecto busca fomentar la lectura valiosa en niños y adolescentes. Como sabemos, la lectura es una actividad esencial en el desarrollo de los jóvenes, ya que les permite adquirir conocimientos, desarrollar habilidades comunicativas y de pensamiento crítico, así como también fomentar la imaginación y la creatividad.

CREADO POR

Martín Prudenza

ÀREA

Literatura

FORMA JURÍDICA

Asociación

LOCALIDAD

Salto, Uruguay

ÍNDICE

1. Introducción
2. Información
3. Objetivos
4. Propuesta
5. Conclusión

1.- Introducción

Este proyecto busca fomentar la lectura valiosa en niños y adolescentes. Como sabemos, la lectura es una actividad esencial en el desarrollo de los jóvenes, ya que les permite adquirir conocimientos, desarrollar habilidades comunicativas y de pensamiento crítico, asi como también fomentar la imaginación y la creatividad.

El proyecto que presentamos tiene como objetivo distribuir ejemplares de un cuento que transmite valores y aprendizajes a los niños lectores, y realizar jornadas de lectura y reflexión en las instituciones educativas de nuestra comunidad. Creemos que este proyecto es de gran importancia para la formación integral de niños y niñas, y estamos seguros de que su implementación tendrá un impacto positivo en nuestra sociedad.

2.- Información

El cuento narra la historia de Ritman, un niño apasionado por la música que, a pesar de enfrentar adversidades, persevera en su sueño de convertirse en músico. A lo largo de la historia, Ritman trabaja arduamente, aprende la importancia del trabajo en equipo, la práctica y el pensamiento positivo, y se supera a sí mismo cada día. Al final del cuento se revela que Ritman en realidad es Martin, el director de la Escuela de Música MP, quien le cambió las letras de su nombre para no revelar su verdadera identidad. Los relatos presentados en el cuento son reales y se basan en las experiencias de Martin.

Valores y aprendizajes transmitidos en el cuento: El cuento transmite valores importantes como la perseverancia, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la práctica, el pensamiento positivo y la superación personal. Los lectores aprenden sobre la importancia de seguir sus sueños, trabajar duro para alcanzar sus metas y nunca rendirse ante las dificultades

3.- Objetivos

Fomentar el amor por la lectura constructiva en niños y adolescentes de nuestra ciudad, a través de la distribución de ejemplares de un cuento que transmite valores y aprendizajes, y la realización de jornadas de lectura y reflexión en las instituciones educativas de nuestra comunidad. Buscamos incentivar la imaginación y creatividad de los jóvenes, permitiéndoles descubrir el maravilloso mundo de la lectura y de los valores que pueden encontrar en los libros. El objetivo es fomentar en los niños y adolescentes el hábito de la lectura, con historias que les brinden momentos de entretenimiento y aprendizaje, y que a su vez, les permitan desarrollar habilidades comunicativas y de pensamiento crítico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.Identificar las instituciones educativas de nuestra ciudad interesadas en participar en el proyecto.

2.Realizar la impresión de 100 ejemplares del cuento.

3.Distribuir los ejemplares de manera gratuita en las instituciones educativas seleccionadas.

4.Organizar jornadas de lectura y reflexión sobre el cuento en las instituciones educativas.

5.Estimular la creación de grupos de lectura en las instituciones educativas para continuar con el hábito de la lectura.

4.- Propuesta

Involucramiento de la Comunidad: Para el éxito del proyecto, es importante el involucramiento de la comunidad. Por esta razón, se invitará a padres, maestros y otros miembros de la comunidad a participar en las jornadas de lectura y reflexión en las instituciones educativas. También se fomentará la creación de grupos de lectura en las instituciones educativas, los cuales estarán abiertos a la comunidad en general.

Actividades a Realizar:

1.Contactar con las instituciones educativas de nuestra ciudad para identificar su interés en participar en el proyecto.

2.Seleccionar un cuento que transmita valores y aprendizajes a los niños y adolescentes, con la ayuda de expertos en literatura infantil y juvenil.

3.Realizar la impresión de 100 ejemplares del cuento, en colaboración con una imprenta local que ofrezca precios accesibles.

4.Distribuir los ejemplares de manera gratuita en las instituciones educativas seleccionadas, junto con una carta explicativa del proyecto y las actividades a realizar.

5.Organizar jornadas de lectura y reflexión sobre el cuento en las instituciones educativas, con la presencia de expertos en literatura infantil y juvenil, así como de profesionales de la educación y la cultura.

5.- Conclusión

Este proyecto tiene como objetivo fomentar el amor por la lectura constructiva en niños y adolescentes de nuestra ciudad, y brindarles la oportunidad de descubrir el maravilloso mundo de los libros, la imaginación y los valores. A través de la distribución de ejemplares de un cuento que transmite valores y aprendizajes, y la realización de jornadas de lectura y reflexión en las instituciones educativas de nuestra comunidad, buscamos incentivar la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo en los jóvenes.

Estamos convencidos de que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social de los niños y adolescentes, y que el hábito de la lectura puede tener un impacto positivo en su educación y su vida en general. Por eso, este proyecto no solo busca fomentar la lectura, sino también contribuir al desarrollo de una sociedad más crítica, creativa y empática.

  • Notícia

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ver artículo completo

 

  • Notícia

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ver artículo completo

COMENTARIOS

COMENTARIOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Compártelo!